sábado, 2 de enero de 2016

Personalización y configuración desde la nueva interfaz Windows 10

Introducción

Windows 10 es el nombre oficial de la última versión del sistema operativo más popular del gigante Microsoft. Windows 10 es un sistema de propósito general, para uso en plataformas pc (ordenadores personales), tanto a nivel doméstico como profesional, ya sea en formato ordenador de escritorio (desktop pc), portátiles, Tablet, notebooks, servidores o centros multimedia.

Como novedad añade soporte para procesadores arm, además de los tradicionales x86 de Intel y amad. A lo largo de esta guía práctica vamos a conocer los aspectos fundamentales relacionados con Windows 10: proceso completo de instalación, personalización de la interfaz y elementos gráficos, las partes más importantes de su configuración y administración, el sistema de ficheros, acceso a la red, seguridad. como el lector podrá comprobar nos vamos a centrar en las funcionalidades más utilizadas por la mayoría de los usuarios y siempre desde un punto de vista práctico.

Antes de instalar Windows 10 es necesario conocer cierta información para situarnos: cuáles son los requisitos para su puesto en marcha, cómo podemos adquirir Windows 10, qué versiones se encuentran disponibles.      

Desarrollo de contenido
       Interfaz de Windows

La interfaz de Windows 8 no posee botón de inicio que sirva para acceder a los programas y archivos debes hacerlo desde la pantalla de inicio que ahora cuenta con ventanas móviles.
Se puede acceder desde el botón inicio del teclado

Pantalla de inicio

Inicio es el corazón de tu equipo: es donde puedes abrir aplicaciones y programas de escritorio, ver lo que han estado haciendo tus amigos y acceder a tus sitios web y archivos favoritos.
Los iconos de la pantalla de inicio muestran actualizaciones de tus amigos, nuevos correos electrónicos, notificaciones de aplicación y la próxima cita del calendario de un vistazo, sin la necesidad de abrir una aplicación. Y como todos los que usan el equipo pueden iniciar sesión con su propia cuenta Microsoft, cada uno tiene sus propios iconos, colores y fondos personalizados.

Personalización de pantalla inicio

Lo que encontramos al entrar en nuestro sistema es un mosaico de imágenes o iconos que representa aplicaciones y utilidades.
La primera modificación que podemos realizar se encuentra en el menú de configuración, dentro del apartado de Personalización, en la sección de Inicio. Ahí podemos indicarle si queremos que nos muestre la sección de las aplicaciones más usadas, las agregadas recientemente, los elementos abiertos recientemente o si queremos la pantalla de inicio completa, así como las carpetas.
Pantalla de bloqueo

Esta pantalla es la que aparece al iniciar el equipo (justo antes de mostrarse la pantalla inicio tras iniciar sesión como usuario). También aparece cuando el equipo permanece inactivo durante un tiempo determinado o cuando nosotros mismos forzamos dicho bloqueo, por ejemplo, la combinación de teclas Windows+L.

Para ajustar la pantalla de bloqueo, selecciona el botón Inicio icono de Inicio y Configuración > Personalización > Pantalla de bloqueo. Intenta cambiar el fondo por una foto favorita o una presentación de diapositivas, o bien elige cualquier combinación de notificaciones de estado rápidas y detalladas para mostrar los próximos eventos del calendario, las actualizaciones de redes sociales y otras notificaciones del sistema y de las aplicaciones.


Cuentas de usuarios

Una cuenta de usuario es una colección de información que indica a Windows los archivos y carpetas a los que puede obtener acceso, los cambios que puede realizar en el equipo y las preferencias personales, como el fondo de escritorio o el protector de pantalla. Las cuentas de usuario permiten compartir un equipo con varias personas pero manteniendo sus propios archivos y configuraciones. Cada persona obtiene acceso a su propia cuenta de usuario con un nombre de usuario y una contraseña.

Agregar una cuenta
1. Selecciona el botón Inicio icono de Inicio y luego selecciona Configuración  > Cuentas  > Tu cuenta.
2. Selecciona Familia y otros usuarios (u Otros usuarios, si usas Windows 10 Enterprise).
3. En Otros usuarios, selecciona Agregar otra persona a este equipo.




Desarrollo de la práctica

Interfaz del Windows

Describir el escritorio y la barra de tarea.

Escritorio


El escritorio es el área de la pantalla principal que se ve después de encender el equipo e iniciar sesión en Windows. Al igual que la parte superior de un escritorio real, sirve de superficie de trabajo. Al abrir los programas o las carpetas, estos elementos aparecen en el escritorio. También puede colocar elementos en el escritorio, por ejemplo, archivos y carpetas, y organizarlos como desee.

Barra de tarea

La barra de tareas se encuentra en la parte inferior de la pantalla. Muestra qué programas están ejecutándose y permite cambiar de uno a otro. Además, incluye el botón Inicio Imagen del botón Inicio, el cual puede usar para obtener acceso a los programas, las carpetas y la configuración del equipo.

·         Botones de ventanas


Indican las ventanas abiertas, que aparecen agrupadas por aplicaciones. También pueden aparecer iconos inactivos, que permiten ejecutar acciones directas.

·         Área de notificaciones

Contiene pequeños iconos que aportan información contextual sobre programas en ejecución. Al pulsar sobre el icono triangular podemos ampliar la información sobre otras tareas que se encuentran en ejecución en nuestro equipo.

¿Porque es importante la barra de tareas?

            La barra de tareas es importante porque nos ayuda a acceder a los programas que usamos a diario o programas que queremos mantener a la vista para un proximo uso, tambien nos enceña la hora y fecha, conexiones de red, nivel del bateria, y otras aplicaciones que ejecutan en segundo plano y tambien tenemos a la vista el boton de inicio donde nos muestra todos los programas y aplicaciones generales de nuestro sistema operativo.

Diferencia entre la barra de tarea y el administrador de tarea

Administrador de tareas

            Muestra los programas, procesos y servicios que se están ejecutando en el equipo en este momento. Puede usar el Administrador de tareas para supervisar el rendimiento del equipo o para cerrar un programa que no responde.
Si está conectado a una red, también puede usar el Administrador de tareas para comprobar el estado de la red y ver cómo está funcionando. Si hay varios usuarios conectados al equipo, podrá ver quiénes son y en qué están trabajando, y podrá enviarles mensajes.
Para abrir Administrador de tareas, haga clic con el botón secundario del mouse en la barra de tareas y, a continuación, haga clic en Administrador de tareas.
También puede abrir el Administrador de tareas presionando las teclas CTRL+ALT+SUPR.

La barra de tareas


Es la barra horizontal larga situada en la parte inferior de la pantalla. A diferencia del escritorio, que puede quedar oculto tras las ventanas, la barra de tareas está visible prácticamente en todo momento. Se divide en tres secciones principales:
Ø  El botón Inicio Imagen del botón Inicio, que abre el menú Inicio. (Windows 8 no trae boton inicio, se accede con la tecla de inicio).
Ø  La sección intermedia, que muestra los programas y los archivos que tiene abiertos y permite cambiar rápidamente de uno a otro.
Ø  El área de notificación, que incluye un reloj e iconos (imágenes pequeñas) que indican el estado de determinados programas y la configuración del equipo.

Describir del explorador de Windows.

El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella podemos organizar y controlar los archivos y carpetas de los distintos sistemas de almacenamiento que dispongamos, como puede ser el disco duro, la unidad de CD, la unidad de DVD, la memoria USB, etc.

El Explorador de Windows también es conocido como el Administrador de Archivos. A través de él podemos ver, eliminar, copiar o mover archivos y carpetas.
Puedes abrir el Explorador de varias formas, por ejemplo:

Desde el botón Iniciar se puede encontrar al:
•Hacer clic en Todos los programas, clic en la carpeta Accesorios y buscar opción explorador.
•Hacer clic en el programa, opción explorador, si aparece directamente en el menú.
•Hacer clic en cualquiera de los accesos a carpetas personales: Tu usuario, Documentos, Imágenes, Música o desde la opción Equipo.

Si dispones de uno, haciendo doble clic sobre su acceso directo en el escritorio. icono explorador

Pulsando las teclas rápidas Windows + E.

El Explorador en definitiva es una ventana que contiene a su izquierda todas las carpetas del sistema en orden jerárquico. Por lo que cualquier acceso a una carpeta nos remitirá a él. La diferencia entre acceder desde una carpeta u otra será simplemente los archivos que visualizaremos en la ventana. Por ejemplo, si accedemos pulsando Equipo, veremos los dispositivos y si accedemos desde la opción Imágenes, veremos nuestra biblioteca de imágenes personales.

El Explorador es una ventana que se utiliza constantemente, puesto que todos nuestros documentos están en él. Puede ser recomendable anclarlo al menú Inicio o a la barra de tareas.

Al abrir el Explorador de archivos, estarás en Acceso rápido. Las carpetas usadas con frecuencia y los archivos usados recientemente se muestran allí, para que no tengas que buscar a través de una serie de carpetas para encontrarlos. También puedes anclar tus carpetas favoritas a Acceso rápido para tenerlas a mano.

Describir los iconos encontramos en la pantalla inicio

Muestra de primer plano aplicaciones recientemente iniciadas, configuraciones, anuncios de aplicaciones de sistema y otras instaladas. El entorno del inicio de windows es facil de editar para tener al gusto de cada persona un atractivo y facil acceso a todas las aplicaciones que se desee.

Configuración y personalización.

Personalizar la pantalla de inicio.

La primera modificación que podemos realizar se encuentra en el menú de configuración, dentro del apartado de Personalización, en la sección de Inicio. Ahí podemos indicarle si queremos que nos muestre la sección de las aplicaciones más usadas, las agregadas recientemente, los elementos abiertos recientemente o si queremos la pantalla de inicio completa, así como las carpetas.
También ahí podemos indicar los colores que queremos para el fondo y la apariencia general del menú inicio.
Respecto al control con cada elemento individual, accediendo al menú contextual podemos realizar diferentes acciones. En todos los casos vamos a poder decidir si anclarlo al menú de inicio y a la barra de tareas, y luego ya en cada caso en particular podremos retirar de la lista en la que sale (útil por ejemplo con las aplicaciones más recientes o instaladas), ejecutar como administrador, abrir la ubicación del archivo o incluso desinstalar directamente desde el menú de inicio.

Configure organizando por tipo de icono los aps y agregue nombre a cada grupo.

Para configurar, podemos mantener pulsado (en modo tablet) o hacer clic con el botón derecho del ratón para acceder al menú contextual, en el cual nos encontramos las opciones de tamaño de cada baldosa, la posibilidad de anclarlo a la barra de tareas si lo deseamos, así como permitir que sea un icono dinámico (cuyo contenido se va actualizando) o estático.

También a cada grupo podemos indicarle un nombre personalizado, así como moverlo libremente si arrastramos desde el icono correspondiente. Cada elemento de los grupos podemos trasladarlo a otro, e incluso crear uno nuevo si lo desplazamos a una zona vacía del menú de inicio.

También podemos incluir en la zona cualquier carpeta del PC. Bastará ir a su menú contextual e indicarle que quede anclado en el Inicio.

Personalizar la pantalla de bloqueo.

Para ajustar la pantalla de bloqueo, selecciona el botón Inicio icono de Inicio y Configuración > Personalización > Pantalla de bloqueo. Intenta cambiar el fondo por una foto favorita o una presentación de diapositivas, o bien elige cualquier combinación de notificaciones de estado rápidas y detalladas para mostrar los próximos eventos del calendario, las actualizaciones de redes sociales y otras notificaciones del sistema y de las aplicaciones.

Trabajar con cuentas de usuarios.

Una cuenta de usuario es una colección de información que indica a Windows los archivos y carpetas a los que puede obtener acceso, los cambios que puede realizar en el equipo y las preferencias personales, como el fondo de escritorio o el protector de pantalla. Las cuentas de usuario permiten compartir un equipo con varias personas pero manteniendo sus propios archivos y configuraciones. Cada persona obtiene acceso a su propia cuenta de usuario con un nombre de usuario y una contraseña.

Hay tres tipos de cuentas. Cada tipo proporciona al usuario un nivel diferente de control sobre el equipo:
•Las cuentas estándar son para el trabajo diario con el equipo.
•Las cuentas de administrador proporcionan el máximo control sobre un equipo y sólo se deben usar cuando sea necesario.
•Las cuentas de invitado se destinan principalmente a personas que necesitan usar temporalmente un equipo.
Agregar una cuenta
1. Selecciona el botón Inicio icono de Inicio y luego selecciona Configuración  > Cuentas  > Tu cuenta.
2. Selecciona Familia y otros usuarios (u Otros usuarios, si usas Windows 10 Enterprise).
3. En Otros usuarios, selecciona Agregar otra persona a este equipo. 

Bibliografía

drformacion. (s.f.). drformacion. Recuperado el 4 de 11 de 2015, de drformacion: http://www.adrformacion.com/cursos/win7usu/leccion1/tutorial4.html
microsoft. (s.f.). microsoft. Recuperado el 4 de 11 de 2015, de microsoft: http://windows.microsoft.com/es-419/windows/taskbar-overview#1TC=windows-7
microsoft. (s.f.). microsoft. Recuperado el 4 de 11 de 2015, de microsoft: http://windows.microsoft.com/es-419/windows-vista/what-is-task-manager
microsoft. (s.f.). microsoft. Recuperado el 05 de 11 de 2015, de microsoft: http://windows.microsoft.com/es-419/windows/desktop-overview#1TC=windows-7
microsoft. (s.f.). microsoft. Recuperado el 5 de 11 de 2015, de microsoft.: http://windows.microsoft.com/es-es/windows-10/getstarted-lock-screen
windows. (s.f.). windows. Recuperado el 5 de 11 de 2015, de windows: http://windows.microsoft.com/es-es/windows-10/getstarted-find-your-files






No hay comentarios:

Publicar un comentario